
VIH/SIDA
La región del Caribe es la segunda más
afectada por el virus del Sida. De acuerdo a un estudio realizado por el Programa de las
Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), desde el momento en que se
descubrió el virus en Trinidad y Tobago en 1983, y hasta 2005, 15.940 personas
han sido diagnosticadas con el virus del sida. Según el Centro de Epidemiología
del Caribe (CAREC en sus siglas en inglés), en 2004 el 5% de los niños menores
de 4 años y el 1% de los menores de 14 años fueron víctimas de este virus.
TRAFICO DE MENORES, OTRA CAUSA DE CONTAGIO
Aunque el Gobierno ha
aprobado muchas medidas para combatir la trata de personas, Trinidad y Tobago
no respetan todas estas normas. Tal y como expone la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Trinidad y Tobago es un
lugar de paso, de tránsito, y a la vez, un destino de continuo tráfico sexual y trabajos forzados. Por ejemplo, chicas de
América Latina y la República Dominicana, son a menudo víctimas de tráfico
sexual y se las puede encontrar en clubes u hoteles del país. Asimismo, los
niños que viven en la calle también están expuestos a este tipo de tráfico, y
en ocasiones pueden acabar involucrados en actividades con fines criminales.
PUERTO
ESPAÑA, 7 abr 1997 (IPS) - El turismo y la promiscuidad serían los responsables
de la creciente incidencia del sida en Tobago, una isla que comenzó a
establecerse como alternativa a otros destinos turísticos tradicionales del
Caribe.
Tobago
evadió por mucho tiempo el flagelo del sida pese a la altísima tasa de
infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la isla hermana
de Trinidad. Ambas islas tienen en total 1,3 millones de habitantes.
Mientras
Tobago tuvo sólo unos pocos casos de VIH antes de 1990, en Trinidad el sida ya
era antes de ese año la tercera causa de muerte de los jóvenes entre 15 y 24
años y la segunda para los hombres de 25 a 34 años.
Actualmente,
al menos una persona de cada una de las aldeas de Tobago, menos una, es
portadora del VIH. Entre 1990 y 1996, se conocieron 218 nuevos casos de
seropositivos, la mayoría hombres, y en el mismo período murieron 91 personas
de sida.
Las
estadísticas oficiales revelan sólo una parte de la realidad, ya que no
incluyen a las personas que eligieron realizarse exámenes en laboratorios
privados o en Trinidad.
Las
cifras se conocieron en una reciente conferencia sobre Juventud, Vida Familiar,
Salud Mental y Sida, convocada tras la muerte por sida de una adolescente de 14
años que admitió haber tenido relaciones sexuales con más de 30 hombres de 19 a
29 años.
Mentor
Melville, médico de condado, atribuye directamente el notorio aumento de
infecciones por VIH en la isla al advenimiento del llamado turismo sexual, la
prostitución y la pornografía.
El
turismo sexual de Tobago involucra, además de residentes locales, a mujeres y
hombres europeos y estadounidenses. La actividad es dirigida con eficiencia
empresarial por "agentes turísticos" que anuncian en revistas
extranjeras sus "paquetes", incluyendo los servicios de un o una
acompañante local.
En 1995,
una turista suiza conocida localmente como “Simonetta” fue deportada luego de
declarar en un programa de televisión que era portadora del VIH y había tenido
relaciones sin protección con numerosos hombres de Tobago.
Algunos
de sus acompañantes ocasionales se negaron a creerle y a someterse a exámenes
médicos. Dos años después, no existe aún una legislación específica sobre el
tema. También
hay mujeres prostitutas que ofrecen sus servicios a los turistas. Muchas
trinitarias se alojan temporalmente en Tobago durante la alta temporada
turística de invierno.
En
comparación con Trinidad, la isla más desarrollada industrialmente, Tobago es
una curiosa mezcla de conservadurismo y permisividad.
En una
economía donde el turismo es la única industria aparte de los decadentes
sectores de la agricultura y la pesca, casi todos los comercios cierran los
domingos mientras la población asiste a misa o a bautismos.
Sin
embargo, los jóvenes comienzan su actividad sexual a muy temprana edad, se
espera que los hombres tengan más de una mujer a la vez, y el incesto es algo
demasiado común. Ahora que el virus ha logrado imponerse en prácticamente cada
aldea de la isla, esos factores hacen prever un desastre.
Los
enfermos de sida mueren muy rápidamente en Tobago. Cerca de 30 por ciento de
ellos no sobreviven los primeros 12 meses luego del diagnóstico. Aunque la
atención médica es gratuita en las instituciones públicas, el único hospital de
Tobago carece de recursos para adquirir las costosas drogas necesarias para el
tratamiento de los sidosos. Generalmente las víctimas mueren en su casa.
Según
Melville, la campaña de educación contra el sida no está funcionando, y la
única solución consiste en modificar el comportamiento de la población.
Por el
momento, sin embargo, el sida es el último tema de conversación en las cada vez
más concurridas playas de Tobago, señalan los observadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario